Intermediate Spanish Stories

E64 El Castillo del Desierto

May 03, 2024 InterSpanish Season 4 Episode 64
E64 El Castillo del Desierto
Intermediate Spanish Stories
More Info
Intermediate Spanish Stories
E64 El Castillo del Desierto
May 03, 2024 Season 4 Episode 64
InterSpanish

Dame tu opinion

Legend has it that Death Valley Scotty built his castle on top of his secret gold mine that funded this lavish house. But the true story is even more improbable and interesting!

Hidden in the green oasis of Grapevine Canyon in far northern Death Valley is the Death Valley Ranch, or "Scotty's Castle" as it is more commonly known.

Walter Scott was a rowdy and shady character, with little luck in gold prospecting but great luck in spending investor's money. Albert Mussey Johnson was a well-respected Chicago insurance magnate. The two could not have been more different.

Convinced to invest in Scotty's mine, Mr. Johnson gave thousands of dollars to Scotty over the next several years. Unfortunately, Scotty never delivered the gold. 
Undaunted, Mr. Johnson finally decided to take a look at the gold mine on a personal tour of Death Valley. Scotty took Mr. Johnson on a grueling trek by horseback through Death Valley. 
Although he never saw Scotty's mine and was most certainly being swindled, Mr. Johnson did not seem to mind. He had found riches in the desert far greater than those that glitter.
In 1920 Albert Mussey Johnson built the house as a vacation getaway for himself and his wife Bessie.
Walter Scott, known as "Death Valley Scotty," convinced everyone that he had built the castle with money from his rich secret mines in the area.

You will find the full transcript behind the show notes: https://interspanish.buzzsprout.com

NOTE: You can now give me your opinion directly on the episodes, but just be sure to include what episode you are referring to (ex E32). I can not respond to these texts, I just can read them.

You can reach me at:
InterSpanishPodcast@gmail.com
YouTube:https://www.youtube.com/@interspanishpodcast
Facebook Page:https://www.facebook.com/interspanishPodcast
Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/319567492909061/


Show Notes Transcript

Dame tu opinion

Legend has it that Death Valley Scotty built his castle on top of his secret gold mine that funded this lavish house. But the true story is even more improbable and interesting!

Hidden in the green oasis of Grapevine Canyon in far northern Death Valley is the Death Valley Ranch, or "Scotty's Castle" as it is more commonly known.

Walter Scott was a rowdy and shady character, with little luck in gold prospecting but great luck in spending investor's money. Albert Mussey Johnson was a well-respected Chicago insurance magnate. The two could not have been more different.

Convinced to invest in Scotty's mine, Mr. Johnson gave thousands of dollars to Scotty over the next several years. Unfortunately, Scotty never delivered the gold. 
Undaunted, Mr. Johnson finally decided to take a look at the gold mine on a personal tour of Death Valley. Scotty took Mr. Johnson on a grueling trek by horseback through Death Valley. 
Although he never saw Scotty's mine and was most certainly being swindled, Mr. Johnson did not seem to mind. He had found riches in the desert far greater than those that glitter.
In 1920 Albert Mussey Johnson built the house as a vacation getaway for himself and his wife Bessie.
Walter Scott, known as "Death Valley Scotty," convinced everyone that he had built the castle with money from his rich secret mines in the area.

You will find the full transcript behind the show notes: https://interspanish.buzzsprout.com

NOTE: You can now give me your opinion directly on the episodes, but just be sure to include what episode you are referring to (ex E32). I can not respond to these texts, I just can read them.

You can reach me at:
InterSpanishPodcast@gmail.com
YouTube:https://www.youtube.com/@interspanishpodcast
Facebook Page:https://www.facebook.com/interspanishPodcast
Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/319567492909061/


El castillo se quedó solo

sin voces sin ruidos sin nada

Solo sobre una cima de arena

vestido de soledad y silencio.

 

A las altas ventanas entra

el viento cálido del desierto

las arañas y los alacranes

espían los salones vacíos

 

Solo en medio del desierto

 

Escondido en el oasis verde de Grapevine Canyon, en el extremo norte de Death Valley, se encuentra el Rancho Death Valley, o "Scotty's Castle", como se lo conoce más comúnmente, que es una ventana a la vida y a la época de los años 20 y a la era de la Depresión de los anos 30s y es la casa de los sueños de un millonario, la casa de vacaciones de una familia adinerada y el escondite y la escapada de un hombre misterioso.

Conduciendo hacia el norte a lo largo del borde oriental del Death Valley National Park, la vista es lo que uno imaginaría que sería el planeta Marte, un desierto donde no hay horizonte y que ofrece una monotonía de carbón y sombra.

 En Grapevine Canyon giramos a la derecha, navegando por un camino estrecho que serpentea entre grandes rocas y matorrales de color verde. Estábamos casi en la frontera de Nevada. En 30 minutos subimos montañas secas y amarillentas y llegamos al Castillo de Scotty.

El estilo colonial español de arquitectura fue el estilo de diseño preferido para las mansiones en los barrios históricos de lujo de Beverly Hills o Santa Mónica en Los Ángeles California, durante la década de 1920s. Pero ¿qué está haciendo un castillo en el corazón del desierto más seco y caluroso de Estados Unidos?,¿en un cañón cortado profundamente por eones de viento y lluvia? Es un enigma, y la respuesta está en esta narración.

 El castillo de Scotty, o Scotty’s Castle es una villa al estilo colonial español de dos pisos, y es llamado así en nombre del buscador de minas de oro, o gold mines, Walter E. Scott, aunque en realidad Scott nunca fue el propietario, ni este es un verdadero castillo.

El rancho está situado en el extremo norte de Death Valley National Park, y es un valle desértico en el Este de California a unas tres horas en coche desde Las Vegas, Nevada.

Death Valley Desert, se piensa que es el lugar más caliente de la tierra durante el verano. En la tarde del 10 de julio de 1913, la Oficina Meteorológica de Estados Unidos registró una temperatura máxima de 134 °F (57 °C) en Furnace Creek, que se cree que es la temperatura del aire ambiente más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra.

 El Valle de la Muerte, o Death Valley es el hogar de varias tribus de nativos americanos, como los son los Shoshone, que han habitado en el valle durante al menos el último milenio.

 
 

Walter Edward Perry Scott nació en Kentucky el 20 de septiembre de 1872, fue un prospector, esto es quien se dedica a buscar minerales, metales preciosos como oro y plata, pero más que explorador y descubridor de minas de oro, Scott era un con man que se hizo famoso por sus muchas estafas relacionadas con la minería de oro y la mansión en Valle de la Muerte, El Castillo de Scotty.

 En 1884 Scotty realizó su primera visita al Valle de la Muerte, como parte de un grupo de exploradores de topografía cerca de la frontera de California con Nevada 

 En 1900 se casó con Ella Josephine Milius en Nueva York y la pareja se mudó a Cripple Creek, Colorado, donde Scott intentó, sin éxito, iniciar una operación de minería de oro o a gold mining operation.

Quizás sería por el fracaso, pero fue en este momento en que Scott comenzó su carrera de estafador, o con man, y dio principio a una serie de estafas para engañar a hombres ricos de negocios importantes para que estos respaldaran la operación minera de oro ficticia de Scott.

 No sé cómo los convencía de que aportaran dinero para que él pueda seguir explorando y buscando minas de oro en el desierto, con promesas de altos retornos de dinero. 

A lo largo de 1905 y 1906, Scott continuó intentando estafar a los inversionistas para que respaldaran sus esfuerzos "mineros", y tuvo un gran éxito, utilizando muchas artimañas o ruses and tricks, para evadir a los investigadores que sus patrocinadores enviaban para comprobar el estado de sus minas. 

Uno de estos inversionistas fue el millonario Albert M. Johnson, presidente de la Compañía Nacional de Seguros de Vida, o National Life Insurance Company, quien eventualmente construiría el castillo de Scotty.

Johnson tenía gran pasión por la minería y fue convencido de invertir en la mina de Scotty, dándole miles de dólares durante los siguientes años y continuó haciéndolo por el resto de su vida.

En 1906, Johnson había comenzado a darse cuenta de la falta de retorno de su inversión, él le daba dinero a Scotty durante mucho tiempo, y los dividendos prometidos nunca llegaron. Pero eso sí, Scotty siempre tenía excusas, siempre existían una serie de calamidades que le impedían la entrega del oro.

 Johnson, tenía mucha paciencia y esperanza, pero esto ya era el colmo, y ya no aguanto más. Johnson, que junto con algunos otros inversionistas compró boletos de tren hasta el Valle de la Muerte para ir a inspeccionar las operaciones de Scotty y ver esta mina por sí mismos.

 Scotty se mantuvo tranquilo. Usando su casa en Grapevine Canyon como campamento base, Scotty llevó al Sr. Johnson a una agotadora caminata a caballo por el Valle de la Muerte. 

Pensó que unos días largos y calurosos en el desierto serían demasiado para Johnson, cuya salud estaba empeorando. Sorprendentemente, a Johnson le encanto tanto el Valle de la Muerte que se quedó casi un mes y su salud mejoró dramáticamente en el clima seco y soleado.

Scotty estaba preocupado, y dio inicio a un plan. el plan sería de llevar a los inversionistas a la una mina ficticia ósea, que ni siquiera existía. Su plan era asustar a los hombres, en el camino, con un falso atraco o hold up. Unos amigos de Scotty se harían pasar por asaltantes para asustar a los hombres con la intención de que se fueran y abandonaran la idea de seguir investigando la mina que no existía. 

Pero, si alguno de ellos todavía quisiera continuar, Scotty los llevaría a una mina que pertenecía a su amigo, Bill Keyes, y hacerla pasar por su propia mina. 

 Scotty y su hermano Warner recogieron a sus visitantes y los llevaron a caballo por un largo sendero en el Valle de la Muerte donde algunos de los amigos de Scotty se habían escondido, disfrazados de bandidos para ahuyentar a los inversionistas antes de que descubrieran que la mina de Scotty era ficticia.

 Este simulacro de tiroteo que siguió se conoce como “The Battle of Wingate Pass".

El 25 de febrero de 1906, con dos vagones llenos de provisiones, caballos y mulas extras, comida, agua fresca y bastante whiskey, el grupo salió para recorrer las 26 millas hacia Lone Willow Spring, donde sería su próximo campamento y descanso. 

A la mañana siguiente, la caravana continuó su camino sin percance, pero ya al atardecer, Scotty y su grupo se vieron en una emboscada, o ambush, Scotty saco su rifle y comenzó a tirar a los bandidos, pero de repente Warner recibió un disparo y resultó gravemente herido. Scotty se fue a todo galope hacia dónde estaban escondidos los bandidos gritándolos que paren de tirar y así cancelar todo para acudir en ayuda de Warner. 

 Cuando cesó el tiroteo, la mayoría de los inversores de Scotty se dieron cuenta de que habían sido engañados y se retiraron del plan de Scotty. Johnson, sin embargo, consideró que todavía existía la posibilidad de que Scotty hubiera encontrado oro y decidió seguir adelante con el asunto.

 En marzo de 1906, Scott fue arrestado bajo diversos cargos por su participación en engañar a los inversionistas a principios de ese año. Diferentes investigadores, informaron que la mina no existía y quedó muy claro que Scott era un fraude.

 Sin embargo, se negó a admitir nada y de alguna manera logró mantener a Albert Johnson interesado en su "mina de oro falsa". eventualmente, los cargos fueron desestimados o dismissed.

En 1915, Scott se mudó a Twentynine Palms, en California, donde vivió tranquilamente hasta que Johnson decidió visitarlo de nuevo. 

 Aunque nunca vio la mina de Scotty y seguramente estaba siendo estafado, al Sr. Johnson no pareció importarle, Johnson finalmente perdonó a Scott por sus intrigas fraudulentas. Mas que el dinero, Johnson había encontrado en el desierto riquezas mucho mayores que las que brillan. 

Además, le había tomado cariño a la excéntrica rata del desierto, Walter E. Scott.

Los dos hombres comenzaron una amistad de por vida que cambiaría la historia del Valle de la Muerte para siempre.

 

Durante los siguientes diez inviernos, Albert Johnson regresó con frecuencia al Death Valley. Su esposa, Bessie Penniman Johnson, comenzó a acompañarlo a él y a Scotty en sus expediciones al desierto. Pasar momentos difíciles entre arañas y la arena fue demasiado para, Bessie, y fue entonces que ella sugirió que se construyera algo más cómodo para sus vacaciones, algo para alejarse de las serpientes de cascabel y los escorpiones. 

Esta idea llevó a la construcción del Rancho Death Valley en la década de 1920.

La construcción inicial consistió únicamente en estructuras en forma de caja, que en ese momento eran mejores que las tiendas de lona o canvas tents, en las que se había alojado la Sra. Johnson. 

Más tarde, después de que se decidió el plan conceptual, Death Valley Ranch comenzó a adoptar algunas de sus características al estilo colonial español mediterráneo.

En 1922, comenzó la construcción de lo que sería la nueva casa de vacaciones de Johnson. La logística de esta empresa fue enorme. Todo tenía que venir desde Los Ángeles en tren hasta Bonnie Claire y luego en camión hasta Grapevine Canyon.

Los maestros artesanos crearon candelabros, y lámparas de mesa de hierro forjado o wrought-iron chandeliers; las baldosas cerámicas se importaban de España o se fabricaban en Glendale, California; Las vigas de soporte, supporting beams, fueron tallados en secoya, para lograr un efecto antiguo. Los muebles eran antigüedades o reproducciones personalizadas compradas en España e Italia.

 Cuando la gente vio la escala del proyecto, proliferaron las especulaciones de que, después de todo, Scott si tenía una mina de oro, lo que le permitía tener semejante casona. 

Scotty aprovecho esta buena historia, y les dijo a todos que estaba construyendo la casa de dos millones de dólares con las ganancias de su mina de oro.

Scott afirmó que él mismo había construido el castillo, y por eso se conoció como "Scotty's Castle", aunque el nombre sobre la puerta principal decía “Death Valley Ranch".

Cuando fue interrogado por la multitud de periodistas que lo visitaron, el Sr. Johnson estuvo de acuerdo en que Scotty era el dueño del lugar y simplemente dijo que era "el banquero de Scotty". Así continuo la farsa.

 La construcción se detuvo en 1931 cuando el Sr. Johnson descubrió que, debido a un error topográfico, estaba construyendo su castillo en terrenos federales. 

El problema se solucionó en 1935, pero la construcción no pudo completarse debido a que la National Life Insurance Company de Johnson había entrado en bancarrota o bankruptcy dos años antes. y por si esto no fuera suficiente, La Gran Depresión estaba empezando a afianzarse de la economía del país. 

Y la construcción del castillo nunca se reinició. La piscina nunca se terminó y los patios siguen sin pavimentar.

Johnson cedió el rancho Death Valley a una organización religiosa, con la condición de que Scotty pudiera vivir allí todo el tiempo que quisiera. El castillo de Scotty nunca se completó, pero Scotty vivió allí hasta su muerte en 1954; y fue enterrado con su perro en una colina con vistas al Grapevine Canyon.

Hoy el castillo permanece tal como lo dejó Albert Johnson: incompleto.

 

Hoy en día, el Scotty’s Castle es propiedad del Servicio de Parques Nacionales y está operado por él y ha sido parte del Death Valley National Park desde 1970. Durante décadas, los guías de turismo, vestidos con trajes de época, han dirigido recorridos por los terrenos del castillo y contado historias de los Johnson, del Valle de la Muerte y por supuesto de Scotty.

Durante décadas, 100.000 de visitantes recorrieron el castillo cada año hasta su cierre en 2015. Desde ese año, ha habido una feroz batalla con la Madre Naturaleza para mantener viva la historia del Castillo de Scotty.

 En 2015, una inundación devastadora dañó algunos de los edificios y su infraestructura.

En la noche del 18 de octubre de 2015, Scotty's Castle recibió casi 3 pulgadas de lluvia, la lluvia equivalente a un año en tan solo cinco horas. La lluvia y el granizo o hail, cayeron sobre las empinadas laderas del Grapevine Canyon y rápidamente provocaron una inundación repentina de barro y rocas que se dirigió hacia Scotty's Castle y que fluía a un ritmo estimado de 3200 pies cúbicos por segundo.

 Esa noche, se recibió la noticia de que unos visitantes quedaron varados o stranded debido a una inundación cerca del Ubehebe Crater, un cráter formado hace miles de años.  Los guardaparques evacuaron el campamento de Mesquite Springs y se refugiaron en un lugar con 20 visitantes en un punto alto en el borde del cráter. Esa noche, un guardaparque observó postes de electricidad y contenedores de basura metálicos flotando fuera del Grapevine Canyon, un indicador inicial de los impactos de la inundación.

 El edificio histórico más dañado fue el garaje, que funciona como centro de visitantes del sitio. La inundación atravesó ventanas, puertas e incluso paredes y dejó cuatro pies de barro y rocas dentro del edificio. Una empresa de arquitectura e ingeniería ha comenzado los diseños de las reparaciones. 

En octubre de 2019, el National Park Service y el California State Historic Preservation Office firmaron un acuerdo sobre cómo mitigar los impactos en el edificio histórico mediante una propuesta de ampliación de la puerta para permitir que las inundaciones pasen a través del corredor en lugar de irrumpir en el edificio y fue propuesto construir un muro de contención. 

Después de años de trabajos de restauración, el Servicio de Parques Nacionales estaba preparado para reabrir el Castillo de Scotty en diciembre del 2020.

Pero eso no sucedería, debido a un incendio estructural el 22 de abril del 2021 devoro el Garaje Histórico que quedó completamente perdido. El Servicio de Parques Nacionales está trabajando para reconstruir y restaurar áreas del Death Valley Scotty Historic District.

 La inundación destruyó la mayor parte de Bonnie Claire Road, de 8 millas de largo (también conocida como Scotty's Castle Road). Bonnie Claire Road está cerrada desde el límite del parque hasta cerca de la estación de guardabosques de Grapevine. 

La Administración Federal de Carreteras está rediseñando la carretera para aumentar su resistencia a futuras inundaciones. Por ahora, Bonnie Claire Road permanecerá cerrada al público hasta que se eliminen los riesgos de seguridad a otros proyectos de construcción.

Pero Bonnie Clarie Road volvió a sufrir daños por una nueva inundación repentina causada por un río atmosférico en enero del 2023.

La falta de electricidad y de climatización amenazaron los objetos históricos del castillo, que fueron retirados y guardados en otro lugar. La compañía eléctrica Southern California Edison reemplazó la línea eléctrica del Castillo de Scotty y completó el trabajo de distribución de energía dentro del distrito histórico en el verano del 2020 y las reparaciones eléctricas en septiembre del 2023.

Las temperaturas exteriores del desierto oscilan entre 15 y 115 grados F y estas fluctuaciones de temperatura y humedad causan daños a las colecciones de los museos, especialmente a los materiales orgánicos como ropa, muebles de madera etc.

La casa principal se calentaba y se enfriaba mediante unidades que no podían mantener una temperatura estable, y para peor, esas unidades también estaban descargando grandes cantidades de agua clorada, o chlorinated water en el desierto, una violación al ecosistema natural.

 Miles de archivos, muebles y otros artefactos están amenazados por la falta de calefacción, aire acondicionado, control de humedad y extinción de incendios. La colección del museo se ha trasladado a un almacenamiento temporal fuera del parque. y volverá al museo a exhibirse en el Castillo después de que se reemplace el sistema de calefacción y aire acondicionado.

 Después de una década de reparación y fortificación, el castillo de Scotty tiene una reapertura prevista para diciembre del 2025.

 

Más que una simple rareza en el Death Valley Desert, Scotty's Castle narra la historia de una amistad de dos hombres poco convencional: Uno era un sonador que daba a manos llenas, y otro un aprovechador que vivió en un castillo - el gran estafador Walter E. Scott.

 

El castillo se quedó solo

sin voces sin ruidos sin nada

Solo sobre una cima de arena

vestido de soledad y silencio.

 

Destruido por las lluvias

el castillo está solo,

triste, envuelto en sombras y misterio

en medio del desierto de la muerte